Popular Posts
-
Nuestra carta de presentación para la nueva etapa de la biblioteca del IES Carpe Diem de Fuenlabrada. (Haz click en la imágenes para ...
-
CLEOPATRA VII (69 - 30 A.C.) La última reina de Egipto Cleopatra, cuyo nombre significa "gloria de su padre", fue la ...
-
Nuestra biblioteca empieza una nueva andadura. Nos gustaría que fuera más participativa y que los alumnos tomaran parte activa en ella. Las ...
-
El 14 de febrero vamos a celebrar en nuestro IES Carpe Diem de Fuenlabrada el día de la Amistad. Los alumnos y cualquier miembro de la comun...
-
Valentina Tereshkova Valentina Vladímirovna Tereshkova (en ruso, Валенти́на Влади́мировна Терешко́ва Máslennikovo, 6 de marzo de...
-
La cripta embrujada de Eduardo Mendoza. Datos del libro Nº de páginas: 208 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editor...
-
Recientemente publicamos que estábamos buscando un nombre que definiera a nuestra biblioteca y fuera imagen del nuevo impulso que se le est...
-
La música del viento, de Jordi Sierra i Fabra, es una obra que habla de esclavitud. Es posible que esta palabra te remita al pasado, pero lo...
-
Este año ya se acaba y desde la biblioteca Hipatia os queremos felicitar la navidad y el año nuevo que se avecina, el 2018.
-
Uno de los libros juveniles por excelencia. Rebeldes de Susan E. Hinton. Datos del libro Nº de páginas: 208 págs. Encuadernac...
Blogroll
About
Colaboradores
Con la tecnología de Blogger.
jueves, 9 de marzo de 2017
La cripta embrujada de Eduardo Mendoza.
Datos del libro
Nº de páginas: 208 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: SEIX BARRAL
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788432217012
Primera novela de una saga protagonizada por el personaje protagonista.
Sinopsis:

Nº de páginas: 208 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: SEIX BARRAL
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788432217012
Primera novela de una saga protagonizada por el personaje protagonista.
Sinopsis:
El comisario Flores es un inspector de la policía. Ante el caso de la
desaparición de una niña de un colegio de
madres lazaristas, el inspector decide buscar ayuda en un antiguo criminal
depravado que está interno en un manicomio. Así llegan a un trato entre el
interno y el comisario: si ayuda a resolver el caso, se ganará la libertad.
Tras liberar al interno del manicomio, éste volverá a
Barcelona tras 5 años de internamiento. Aunque ha recuperado el control de sí
mismo, sigue teniendo su viejo instinto que le permite inventarse identidades,
suplantar a otros o abrir puertas sin llaves. Volverá a ver a su hermana y se
involucrará en una historia en la que un adinerado industrial catalán quiere
esconder el cuerpo de un muerto. Intentando tapar esta muerte se producirán
delitos varios (muertes, drogas...), que el
exinterno conseguirá resolver con la ayuda de una exalumna del colegio,
Mercedes.
OPINÍON
PERSONAL
La primera vez que tuve noticias de
esta novela fue cuando mi hermano, que precisamente no es un amante de la lectura,
obligado por su profesora, leyó esta novela. Estaba tan encantado que no paraba
de hablar de ella. Fue entonces cuando me dije que algún día yo también la
leería.
Ese día llego y la verdad es que la
lectura cumplió con creces las expectativas que me habían generado. Pues nunca
había visto como una novela policiaca se podía enfocar de esa manera. Tenía
todos los ingredientes que uno desea ver en este género: misterio, acción, conjuras…
pero al mismo tiempo también era divertida, delirante, donde el protagonista no
era el típico detective solitario, amargado… sino un loco, un despojo de la
sociedad, alguien olvidado y abandonado en un manicomio, al que recurrirá un
inspector de la policía, cuyos métodos dejan mucho que desear.
Si bien al principio de la novela,
mientras se presenta la trama, me parecía lenta y aburrida. Luego, como en su
día hizo mi hermano, no puedes dejar de leerla, es muy dinámica, el periodo en
el que trascurren los hechos es muy corto; la única decepción que te llevas es
cuando al finalizar un capítulo, y piensas que ya vas a resolver el caso, todavía quedan cabos sueltos por atar, y no es hasta el
capítulo final, cuando por fin puedes encajar todas las piezas del puzle.
Etiquetas:
Reseñas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario